CLASE: aves
ORDEN: apodiformes
FAMILIA: trochilidae
GENERO: Eutoxeres
ESPECIE: aquila
HABITAT: vive en el sotobosque del bosque humedo, zonas adyacentes de
crecimiento secundario y a lo largo de los bordes de bosque, generalmente por debajo
de los 1.400 m de altitud, pero puede alcanzar localmente hasta 2.100 msnm
DESCRIPCION: Mide 11,4 cm de longitud y pesa 11 g. El pico es curvo en
forma de hoz, mide 25 mm de largo y tiene la mandíbula color amarillo
brillante. El plumaje es verde oscuro bronceado, con el borde color ante en las
plumas de la grupa y de las coberteras supracaudales. La garganta y el pecho
presentan listas negruzcas y amarillentas. La cola es color verde bronceado con
las timoneras puntiagudas y con punta blanca. Las patas son color cuerno
carnoso
ALIMENTACION: Se alimenta de nectar de flores colgantes y corolas
curvas, como de las de "platanillo" (heliconia) y tambien de centropogon.
Tambien consume insectos que parecen atrapar su presa directamente con la boca,
mas que con el pico.
REPRODUCCION: Para despertar el interes de la hembra, el macho realiza
una danza. Despues que las hembras han sido fecundadas, construyen un pequeño
nido forrado interiormente de tela de araña, algodon, liquen o musgo. A menudo el nido es construido en un
arbusto de poca altura. La hembra pone dos huevos en un periodo de dos dias y
los empolla durante 14 a 19 dias. Luego, los colibries alimentan a sus hijos
durante unas tres a cuatro semanas. La hembra va al nido en este tiempo hasta
140 veces al dia para alimentar a sus crias.
PORQUE SE ENCUENTRAN EN VIA DE EXTINCION: se han ido extinguiendo pues
por ser tan bellos se han ido usando para decorar algunos objetos eje:
sombreros europeos femeninos

No hay comentarios:
Publicar un comentario