sábado, 5 de noviembre de 2011

Ana cyanoptera (Pato colorado)


FILO: chordata
CLASE: aves
ORDEN: anseriformes
FAMILIA:anatidae
GENERO: Anas
ESPECIE: cyanoptera
HABITAT: vive en lagos, lagunas y humedales en gran parte de las costas del continente americano
DESCRIPCION: Macho: Corona negruzca. Resto de la cabeza, cuello, pecho y abdomen castano rojizo. Dorso y escapulares con estrias negras. Cobertoras celestes visibles en vuelo. Primarias negras. Espejo alar verde marginado de blanco. Pico negro. Patas amarillas. Iris rojo.
Hembra: Corona negruzca. Resto de la cabeza y cuello ocraceo claro. Pecho, abdomen y flancos tambien ocre claro con muchas manchas pardo oscuras. Dorso con plumas negruzcas bordeadas de ocraceo canela. Alas iguales al macho. Pico negro y patas amarillas.
ALIMENTACION: Plantas e insectos acuaticos. Captura crustaceos e insectos filtrando agua con el pico en las areas bajas de las lagunas que tienen vegetacion
REPRODUCCION: en parejas o en grupos formado por hasta tres de estas parejas. Muy desconfiado con respecto a otras especies, mas oculto y esquivo. Lo construye entre pastos altos o cardales, por lo general bien alto en las lomas, fuera del alcance de las inundaciones, haciendo una depresion en el suelo, en donde coloca plantas secas y algo de plumón. Luego pone hasta 12 huevos blancos cremosos, que incuba solo la hembra durante unos 25 dias. Al nacer, los pichones, siguen a los padres hasta la laguna; alli son cuidados por ellos hasta que pueden volar y alejarse, proceso que dura alrededor de 7 semanas.
PORQUE SE ENCUENTRAN EN VIA DE EXTINCION: por el deterioro de su habitat y la caceria.
CONSERVACION: la Asociacion Calidris con el apoyo de Conservation Leadership Programme (Programa para Lideres en Conservacion), Conservacion Internacional,  Iniciativa de Especies Amenazadas, la fundacion Omacha y el Fondo para la Accion Ambiental y la Ninez, publico el afiche “El Pato Colorado está Desapareciendo”, con el fin de promover su conservacion la de los humedales y evitar la caceria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario